CASA DE MADERA CON XILÓFAGOS
En Expazio no sólo construimos pérgolas y estructuras de madera maciza. También hacemos rehabilitación de casas de madera. Aunque a menudo los propios clientes son los que hacen los mantenimientos, otras veces se requiere el asesoramiento y el trabajo de un profesional de la madera.
Hoy os presentamos un trabajo especialmente delicado. Nuestro desesperado cliente adquirió una parcela con la casa que aparece a continuación. El estado de la vivienda era muy precario y además la madera estaba infestada de insectos xilófagos. Los xilófagos son insectos que se alimentan de la madera.
Especialistas en madera maciza
Como podemos ver en las fotos, la madera estaba muy deshidratada y llena de agujeros. Aunque no sea muy técnico, a nosotros nos gusta decir que “la madera estaba muy necesitada de cariño”… (nos sucede lo mismo a las personas). El tema es que la solución de los diferentes profesionales que habían visitado la vivienda era destruirla y hacer otra nueva. En otras palabras, no querían molestarse en “darle cariño a la construcción”·
Tratamiento para xilófagos en casa de madera
FASES DE LA REHABILITACIÓN DE UNA CASA DE MADERA
Tras analizar la situación y dimensionar al detalle el trabajo y los días que invertiríamos en poner en funcionamiento la vivienda, cerramos con el cliente el trato y nos pusimos manos a la obra.
Lo primero que hicimos fue lijar la casa por completo. Nos llevó varios días ir por cada recoveco lijando y saneando el material hasta que pudimos dar un tratamiento insecticida completo para los insectos. Después de un tiempo y asegurándonos que el insecticida había hecho efecto, procedimos a dar un impregnante para nutrir la madera tan castigada durante tanto tiempo. En la imagen superior se puede ver la diferencia de color entre la madera nutrida con el impregnante y sin nutrir.
El color, como se puede ver en la foto de la parte superior, fue elegido por el cliente. La pintura que ponemos tiene un acabado ceroso que es hidrófugo. De esta forma nos aseguramos que el agua no entre en la madera de forma directa o por capilaridad.
En ésta foto podemos ver cómo va quedando la casa. Las primeras fases del proyecto de rehabilitación fueron las más delicadas y concienzudas. No sólo hubo que acabar con los insectos en la casa, sino con el nido que había en los alrededores. Además, la parte de lijado siempre es muy aparatosa y hay que ser muy cuidadoso para que no se queden zonas sin tratar. Sin embargo, a la hora de pintar, todo va a otro ritmo y el trabajo luce muchísimo más.
Como podéis ver, el resultado salta a la vista. La madera es muy agradecida cuando uno se toma la molestia y el tiempo para dedicarle los cuidados que necesita. Si deseas ampliar esta información o asesoramiento en tus estructuras de madera, no dudes en contactarnos.